Dinav imagenes web_Mesa de trabajo 1 copia 3

La tercera dosis de Covid es muy efectiva

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento ya se aplicaron 6.647.351 terceras dosis. Y tanto para los casos de las vacunas adicionales, como en los de refuerzos la cartera sanitaria prioriza la combinación de plataformas.

La combinación que le toque a cada persona dependerá de la disponibilidad de vacunas con la que cuente cada jurisdicción.

¿Qué cambió con la tercera ola?

La explosión de casos registrada en las últimas semanas, atribuida principalmente a la mayor contagiosidad de la variante ómicron, llevó a las 24 jurisdicciones del país a tomar una decisión: acortar a cuatro meses el intervalo mínimo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna al personal de salud y personas de 60 años y más con el objetivo de disminuir las hospitalizaciones y muertes.

Terceras dosis en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires las citas para terceras dosis llegan por mail, WhatsApp y mensaje de texto. Una vez contactados, los ciudadanos pueden elegir la fecha, hora y el vacunatorio para recibir su tercera dosis.

¿Cómo hago para darme la tercera dosis en la Provincia de Buenos Aires?

En la provincia de Buenos Aires la aplicación de terceras dosis para personas mayores de 50 años o inmunosuprimidas que hayan recibido el esquema completo con Sinopharm, mayores de 60 años y el personal de salud es de solicitud espontánea. Es decir, no se necesita tener turno previo para ser inoculado y la aplicación se realiza en cualquier vacunatorio.

El resto de la población debe esperar a que el turno sea asignado y notificado mediante la aplicación VacunatePBA.

Tercera dosis adicional y tercera dosis de refuerzo ¿cuál es la diferencia?

Las dosis adicionales se aplican una vez transcurridas las cuatro semanas desde la aplicación de la última dosis. Se consideran parte del esquema primario, cuando la respuesta inmune inicial se presume insuficiente.